top of page

1. ATTENTION (ARREGLO) 

PROCESO CREATIVO 

Armonía original 

Rearmonización

Armonía: 

Para este arreglo se realizó primero una rearmonización de la canción original, la cual se encuentra en Mi bemol menor.  Como se observa en la partitura, tiene la siguiente armonía durante todo el tema: Ebm-Db-Bbm-Cb:

  • En la rearmonización del tema, tanto en la introducción como en las estrofas se utilizó el siguiente vamp: Ebm11 y Dbm9, (Im11-bVIIm9) el cual es común en el neo soul.

  • En los precoros, además de utilizar este mismo vamp, se utilizó la siguiente progresión: Ebm11-Bbm9-Dbm9-Abm9-Ebm11, (im11-vm9-viim9-ivm9-im11), de igual forma, progresión común del neo soul.

  • En los coros, se usó otra herramienta común del género que también es utilizada por Hiatus Kaiyote: Progresión de acordes de una misma cualidad que se mueven a una distancia de medio tono  (Ebm9-Dm7-Dbm7-Cm7)

  • En el puente se utilizó un recurso armónico empleado por Hiatus Kaiyote en varios de los temas del álbum analizado: Acorde mayor de tónica (préstamo modal de la paralela mayor) para generar la sensación de modulación en la canción, y a su vez una textura diferente. La progresión que se utiliza es IMaj7-bIIMaj13 (otro préstamo modal, pero esta vez del locrio o frigio). Todos los acordes utilizados son de séptima puesto que los acordes triadicos no son comunes en el neo soul. A su vez se usaron colores como 9 y 11 para acordes menores y 9 y 13 para acordes mayores. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Melodía y estilo vocal: 

Para una mayor comodidad en el rango, se cambió la tonalidad de la canción a Fa menor. En la primera estrofa se cambió el ritmo de la melodía, en la canción original se repite varias veces la frase "runnin' round", en el arreglo, se utiliza una vez y se repite la palabra "round", para hacer más estilístico el fraseo. En los coros, en la frase "Sure I'm never getting over" se utilizó fraseo non legato, una herramienta utilizada por Nai Palm.  A continuación se muestran las herramientas técnicas y estilísticas que se utilizan en cada sección de la canción, basándose en el estilo de  de Nai Palm:  

ESTROFA 1: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice predominante en las notas más graves. Uso de melisma al final de la sección.
PRECORO 1: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice. Voz  de cabeza, ligera, airosa en las notas más agudas.
CORO 1: Voz mixta de cabeza, ligera y airosa del inicio hasta las mitades de frase, en la segunda mitad un poco más de pecho y brillante.Uso de melisma en el final de la sección. 
ESTROFA 2: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice. Voz mixta con predominancia de cabeza en las notas más agudas. 
Utilización de una melodía improvisada al final de la sección. 
PRECORO 2: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice. Voz de cabeza, ligera, airosa en las notas más agudas.
CORO 2:  Voz de cabeza, ligera y airosa desde el inicio hasta las mitades de frase, en la segunda mitad un poco más de pecho y brillante. Uso de melisma en el final de la sección. 
PUENTE 1: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice predominante en las notas más graves. Uso de melismas en finales de palabras y un inicio de frase al final de la sección. 
PRECORO 3: Voz de pecho ligera, airosa, con crying voice. Voz de cabeza, ligera, airosa en las notas más agudas. 
CORO 3: Voz de pecho potente y brillante. 
OUTRO: Voz mixta con predominancia de pecho, ligera, airosa. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coros:

Los coros en este arreglo se encuentran en algunos finales de frase haciendo melismas, en call and response con la voz principal, y en contrapunto. Si bien las voces en algunos instantes están armonizadas por terceras (herencia del soul), también predomina la disposición en cuartas, quintas y clusters (característico del neo soul). Aunque los coros en octavas son muy comunes en este género musical, solo se utilizó este recurso una vez en todo el arreglo. A nivel técnico las voces son ligeras y utilizan crying voice. 

Groove: 

Al ser este el primer acercamiento creativo al género, las indicaciones de groove son muy generales, sin embargo, en la partitura se observan indicaciones más específicas para cada instrumento (cortes, texturas, registro, uso de recursos como el waterfall, obligados en unísono) con el fin de tener un resultado más estilístico. 

-El score completo se encuentra en la pestaña "Anexos"-

Melodía original 

Arreglo

Arreglo vocal 

bottom of page