CONCLUSIONES GENERALES DE LOS EVENT LISTS
De forma:
-
Los temas de “Choose your weapon” se salen de las formas más estándares de la música popular como estrofa-precoro-coro-estrofa-precoro-coro-puente-coro, por ejemplo, en temas que no tienen más de una estrofa o tienen más de un puente.
-
Usualmente secciones iguales que se repiten en el tema, como las estrofas, tienen la misma letra.
-
Las introducciones y los outros utilizan los mismos elementos musicales por lo general, es decir existe una coherencia y unidad en el desarrollo del tema.
De groove:
-
La métrica predominante es 4/4, conservando la métrica tradicional del soul. Hay métricas irregulares en algunas secciones de los temas, y solo un tema está en métrica irregular.
-
Para cambiar de secciones utilizan recursos como pausas –drop a beat-, cortes de todos los instrumentos, cortes de la batería o fills sencillos de batería.
-
Hay muchos casos en los que el fraseo de la voz principal está amarrado a los cortes que hacen los instrumentos.
-
Por lo general los temas tienen división binaria, pero hay temas que en algunas de sus secciones tienen división ternaria. (Por ejemplo, Jekyll o Breathing underwater en donde se cambia de 4/4 a 6/8).
-
Hay varios temas con métrica 6/4, agrupada en 4+2.
-
Usualmente la penúltima sección de los temas es el clímax, con dinámica forte y mayor densidad instrumental, y los outros, lo contrario; hay menor densidad instrumental, y la dinámica casi siempre es piano o mezzo-piano.
De instrumentación:
-
El bajo, la guitarra, el piano rhodes (o piano o sintetizador) hacen muchos riffs. Por lo general, estos cambian entre secciones para dar contraste.
-
Para generar contraste entre dos secciones similares, (por ejemplo, interludio 1 – interludio 2), se utilizan diferentes timbres en el sintetizador, cortes y variaciones en la voz principal y coros.
-
Hay muchos unísonos entre instrumentos, por ejemplo, bajo – piano, bajo – guitarra, piano – voz, bajo – voz, bajo – piano – voz, batería – voz, entre otros.
-
Utilizan homoritmia entre la misma combinación de instrumentos mencionada en la conclusión 3.
-
El call and response es una herramienta muy utilizada en la mayoría de los temas, y se puede evidenciar entre todos los instrumentos, entre voces, voces – guitarra, voces – piano, piano – bajo, piano – guitarra, entre otros.
-
Se utilizan cortes para resaltar la aparición del nombre del tema dentro de la canción. (Por ejemplo, en temas como Borderline with my atoms o Breathing underwater).
-
No todos los instrumentos se mantienen presentes durante la totalidad de un tema, en ocasiones, por ejemplo, la guitarra aparece en una sección, desaparece en la siguiente, y vuelve a aparecer una o dos secciones después. Lo mismo sucede con el piano rhodes (o piano o sintetizador), y los coros.
-
Predominan las tonalidades menores.