CONTEXTUALIZACIÓN
La música anglo ha sido materia de interés para la autora del proyecto desde el inicio de su formación académica. Posteriormente, al descubrir el neo soul, se generó una curiosidad más acentuada hacia el mismo: ¿Dónde nace? ¿Cuándo nace? ¿Cuáles son los artistas más representativos del género? ¿Cómo se caracteriza la música? Estas son algunas de las preguntas que hacen parte de la causa de la realización de este trabajo. Al ser Hiatus Kaiyote y específicamente el álbum “Choose your weapon”, el primer acercamiento de la investigadora hacia al género, y debido a su complejidad y variedad de elementos musicales, (Toledo, 2019) escoger este álbum como principal referente supone un reto no solo a nivel vocal e interpretativo, sino también a nivel armónico, rítmico y por supuesto, creativo.
La realización de los arreglos permite que se genere la transformación desde un terreno un poco más conocido: El pop, que además es un género que tiene características comunes con el neo soul, ya que ambos conservan el mismo origen. (Veiga, 2009), (Bakabadio, 2014)
Algunos arreglos de este tipo realizados por diversos artistas sirvieron de fuente de inspiración para el proyecto, por ejemplo, el arreglo de Nai Palm a las canciones "So into you" de Tamia y "Rock with you" de Michael Jackson, y de igual manera "So into you" (también de Tamia) de Childish Gambino. Por esta misma línea, otros artistas han realizado arreglos, como "Man in the mirror" originalmente de Michael Jackson, interpretada por The Main Squeeze, "Earned it", originalmente de The Weeknd, interpretada por Derran Day, "Closer" originalmente de Chainsmokers, interpretada por JOONY, "Rock with you" originalmente de Michael Jackson, interpretada por Jimmy Fingers, entre otros.
Este trabajo busca una aproximación al género a partir de los análisis, investigación y creación. Se presenta como un producto útil que aporta un contenido de exploración reciente en Colombia (actualmente hay artistas como Mabiland, Jona Camacho o Lianna), y si bien, existen algunos trabajos de investigación-creación en donde se fusionan diversos ritmos musicales con el neo soul, como por ejemplo de los autores Natalia Zapata con su investigación "Empleo de herramientas musicales del género Neo Soul en la creación y montaje de 4 canciones: Una visión representativa de la propuesta artística de Erykah Badu", Nathalia Aurora Moreno con "Creación e interpretación de tres arreglos musicales integrando algunos elementos armónicos y estilísticos del jazz y músicas Afrocolombianas, a temas de balada jazz, neo soul y charanga", y Diego Rojas Téllez con su trabajo "Producción de dos temas para la cantante Laura Olarte", es todavía un terreno poco explorado desde el ámbito investigativo. Por lo tanto, este proyecto proporciona también algunas herramientas básicas para crear neo soul, y características musicales específicas que pueden ser de gran ayuda para los músicos que estén interesados en el tema