2. THE WAY YOU MAKE ME FEEL (ARREGLO)
PROCESO CREATIVO
Armonía original


Rearmonización



Armonía:
Para este arreglo se realizó primero una rearmonización de la canción original, la cual se encuentra en Fa. Como se observa en la partitura, tiene la siguiente armonía: En la introducción, coros e interludio: F-Eb-F-Gm y en las estrofas F-Eb-F-Gm y posteriormente Bb-Ab-C:
-
La tonalidad del tema fue cambiada a Re menor, es decir va a la relativa menor, debido a que la música neo soul se encuentra comúnmente en tonalidades menores.
-
La Introducción y el Interludio 1 se rearmonizaron utilizando el siguiente vamp: Dm9-Cm9 (i9-ii9), que es empleado frecuentemente en el neo soul.
-
Para las estrofas se hizo uso de este mismo vamp, y también de la siguiente progresión: Bb9-Eb9-Ab9-Db9-Gb9-BMaj7(9)-EMaj7(9), basándose en este movimiento común en el neo soul: I9-IV9-bVII9-bIII9-bVI9-bII9-bV9-VII9-III9-VI9-V9-I9. Si bien no es la misma progresión, se conserva el movimiento por cuartas de acordes 9.
-
En la Estrofa 2 también se utilizó el mismo vamp de la Introducción y el Interludio 1 (Dm9-Cm9), pero en un compás, con bajos diferentes para apoyar la melodía principal desde el acorde Dm9: Dm9/A-Dm9/C.
-
Para los coros, como parte de la sonoridad del género, en donde usualmente se crea una sensación de modulación, se empleó la siguiente progresión: DMaj7-AMaj7-FMaj7-BbMaj7-DMaj7-AMaj7-FMaj7-EMaj7-DbMaj7-BMaj7-BbMaj7, creando ambigüedad, generando la sensación de que se va la paralela mayor, teniendo en cuenta que son comunes las progresiones de acordes de una misma cualidad.
-
Finalmente para el Interludio 2, se empleó el vamp de la introducción y el interludio 1 (Dm9-Cm9), y posteriormente hay un cambio sorpresivo con la siguiente progresión: AbMaj7-GbMaj7-EMaj7-DMaj7.
Todos los acordes utilizados son de séptima puesto que los acordes triadicos no son comunes en el neo soul. A su vez se utilizaron las novenas para acordes mayores y menores.
Melodía original




Arreglo



Melodía y estilo vocal:
En la primera estrofa se cambió un poco el ritmo en las frases "Hey pretty baby" y "Just kiss me baby", alargando la primera palabra de cada frase para hacer el fraseo más estilístico. En el Interludio 1 se compuso una melodía que no está presente en la canción original. Para generar una variación, y utilizar una de las herramientas empleadas por Nai Palm, se experimentó con remelodizaciones en la segunda estrofa, utilizando tantos notas estructurales de los acordes como colores (13 y 11 en acordes menores y 13 en acordes mayores). En los Coros se cambió la melodía original debido a la nueva rearmonización, jugando con las terceras, y de igual forma en el Interludio 2, utilizando tanto notas estructurales de los acordes como 9 y 13. A continuación se muestran las herramientas técnicas y estilísticas que utilizan en cada sección de la canción, basándose en el estilo de Nai Palm:
ESTROFA 1: Voz potente y brillante. En el registro más agudo ligera y airosa. Crying voice utilizado en las notas más graves.
INTERLUDIO 1: Voz de cabeza airosa, ligera, con crying voice.
ESTROFA 2: Voz potente y brillante. En el registro más agudo ligera y airosa. Uso de crying voice en notas más graves. Utilización de melismas en algunos inicios y finales de palabras.
CORO 1: Voz potente, brillante. Uso de crying voice en las notas más graves.
INTERLUDIO 2: Voz de pecho ligera y airosa. Voz de cabeza en las notas más agudas. Uso de crying voice en las notas más graves. Utilización de melismas en algunos finales de palabras.
CORO 2: Voz potente y brillante. En el registro más agudo ligera y airosa. Uso de crying voice en notas más graves. Utilización de melismas en algunos inicios y finales de palabras.
OUTRO: Voz de cabeza ligera y airosa. Utilización de melisma en la última palabra. Melodía más improvisada.
Groove:
Para este arreglo se cambió la forma de la canción original que es: Introducción-Estrofa 1-Coro 1-Estrofa 2-Coro 2-Interludio 1- Coro 3-Interludio 2-Coro 4, y se transformó a: Introducción-Estrofa 1-Interludio 1-Estrofa 2-Coro 1-Interludio 2-Coro 2-Outro, debido a que las canciones del álbum "Chose your weapon", como se concluyó a partir de los análisis en Event lists, suelen tener formas no muy comunes por lo general. El groove de la canción está en 4/4 con una sensación de shuffle. A continuación se especifica el tratamiento de los instrumentos para cada sección del arreglo:
INTRO: Para esta sección y para todo el tema en general exceptuando el Interludio 2 y algunas partes de las estrofas, se tuvo en cuenta el groove de batería de la canción "Jekyll", que hace parte de "Choose your weapon". La batería inicia sola con el groove un antecompás, y posteriormente entra el bajo haciendo un riff que se mantiene durante toda la introducción. Después entra el piano rhodes haciendo acordes en bloque con un ritmo específico, y al final, bajo y piano hacen una melodía en unísono para darle paso a la Estrofa 1:
ESTROFA 1: En esta sección los instrumentos se mantienen igual que en la Introducción durante los primeros 8 compases. En el cambio de armonía, el bajo hace unísono con la voz principal, el piano hace acordes en bloque con un ritmo muy similar y la batería hace un groove con una sensación más binaria:
En los siguientes cuatro compases restantes, se retoma el groove inicial, y la batería hace un fill sencillo en el útimo tiempo del último compás para dar paso al Interludio 1:
INTERLUDIO 1: Se mantiene el mismo groove en bajo y batería, y el piano rhodes hace melodías improvisadas en el registro agudo del instrumento por encima de las voces:
ESTROFA 2: La batería varía un poco el groove (esta variación es libre), el bajo mantiene el mismo riff, y el piano hace un riff específica:
En el quinto compás, todos los instrumentos hacen un corte en unísono, y retoman el groove del principio de la sección. Previo a retomar la melodía del principio, el piano hace acordes en waterfall en blancas durante un compás:
En el cambio de armonía, el bajo y el piano tienen un ritmo armónico específico y cortes que van en unísono con los coros. El bajo y la batería apoyan un melisma de la voz principal:
Nuevamente en el cambio de armonía todos retoman el groove inicial de la sección. Al final todos hacen un corte en unísono, apoyando la melodía de la voz principal para darle paso al Coro 1:
CORO 1: En esta sección, la batería hace un groove un poco más abierto. Surge un carácter de call and response entre bajo y piano con la batería:
Posteriormente en el sexto compás, bajo y piano hacen una melodía en unísono, y cambia la métrica a 7/4 en el último compás, para darle paso al Interludio 2:
INTERLUDIO 2: Cambio de groove, la canción pasa de groove de neo soul a Mozambique y métrica 7/4. La batería groovea durante 2 compases y posteriormente entran el bajo y el piano (este con un timbre distinto) haciendo un riff en unísono que se va desplazando y genera la ilusión de hemiola. El piano también hace acordes en bloque en la mano derecha, marcando el 1 y 4 de cada compás:
Posteriormente hace el piano hace el riff una octava arriba:
Justo antes de que entre la voz principal, el bajo hace una melodía en unísono con los coros, la batería apoya el ritmo con una sonoridad más brillante, y el piano hace melodías improvisadas en el registro agudo:
Una vez entra la voz principal, la batería retoma el groove inicial de la sección, y el piano y el bajo alternan así: El bajo: Ritmico, melodía en unísono con el piano y rítmico. El piano hace acordes en bloque, melodía en unísono con el bajo, y acordes en bloque largos. Esto sucede durante varias repeticiones:
Al final de la sección, el piano hace acordes en bloque en negras desde el registro grave hacia el registro agudo del piano, el bajo acompaña este ritmo, y la batería continúa en el groove inicial:
En algunos momentos de esta sección la batería utiliza subdivisión binaria.
CORO 2: Esta sección es el clímax de la canción, de dinámica forte. Se retoma el groove de neo soul, y se mantiene la métrica 7/4. El piano retoma el timbre inicial de la canción. Posteriormente todos hacen cortes en unísono en repetidas ocasiones:
OUTRO: De dinámica piano. La batería retoma el groove inicial de la canción, el bajo hace el mismo riff del principio de la canción (con algunas alteraciones debido a la rearmonización), y el piano hace acordes en bloque con un ritmo similar al del inicio. En los últimos cuatro tiempos de la sección todos hacen un corte en unísono para finalizar el tema:
*Se hizo este cambio de groove y de métrica en la canción, porque son herramientas que se utilizan en el estilo y directamente las utiliza Hiatus Kaiyote. Se tuvieron en cuenta otras características extraídas a partir de los análisis como cortes en unísono de todos los instrumentos, cortes en unísono de algún instrumento con los coros o con la voz principal, riffs repetitivos, call and response entre instrumentos, variaciones timbricas en el piano para diferentes secciones, entre otras.
-El score completo se encuentra en la pestaña "Anexos"-



















Arreglo vocal





Coros:
Los coros en este arreglo aparecen en finales de palabras de la voz principal, por encima de esta en armonía, o con carácter de call and response, ya sea con la voz principal o entre ellas mismas. Por lo general hacen melismas con "ohs" y "hms", algunas notas largas, o cantan letra con la voz principal. En el Interludio 2 se hizo una experimentación con las voces, en donde el ritmo de estas va aumentando gradualmente y posteriormente se genera un call and response entre estas. Seguido de esto aparece una melodía en octavas por encima de las voces ya existentes, para esto se tuvieron como referente canciones de "Choose your weapon" como "By Fire" y "Atari" en donde se puede encontrar este tipo de interacción entre las voces. Para el arreglo se utilizó además de la disposición triadica, la disposición cuartal, por quintas y clusters, para generar la sonoridad modal común del estilo. En cuanto a colores, se utilizaron 9 y 11 para acordes menores, y 9 y 13 para acordes mayores. A nivel técnico las voces son ligeras y utilizan crying voice.